¿Conocés el Parque Nacional Los Alerces?
Es una gran área protegida, y es patrimonio mundial de la UNESCO. Se creó en 1937, en pos de proteger los bosques de Alerce, que es uno de los árboles de mayor longevidad del planeta, y que se encontraba en peligro de extinción. Este enorme parque posee 263.000 hectáreas llenas de biodiversidad y belleza, para que disfrutes de la naturaleza y te desconectes por completo de tu rutina.
Si visitás este parque, podrás encontrar a los representantes más australes de caña coligüe, arrayán, coihue y alerces. De hecho, en el Brazo Norte del lago Menéndez se halla el alerzal más longevo conocido. Uno de sus individuos tiene casi 60 metros de altura, más de 2,20 metros de diámetro y 2.600 años de existencia.
En cuanto a su fauna, vas a encontrar especies tales como el pudú o venadito, el gato huiña, algunas de las principales poblaciones de la especie del huemul; aves como el pato de los torrentes y la paloma araucana; y anfibios como la ranita grácil y la rana Batrachyla fitzroya, exclusiva del lago Menéndez donde fue recientemente descubierta.
El Parque también ofrece la posibilidad de realizar distintas actividades, tanto lacustres como terrestres, y se puede conocer a través de sus más de veinte senderos peatonales y numerosos caminos vehiculares, con lo cual podrás disfrutar de actividades como el trekking, la pesca, el camping o disfrutar de sus playas y miradores, a la vez que descansas.
La Patagonia Argentina tiene el privilegio de poseer una de las formaciones boscosas más antiguas y densas de esta especie, y este parque lo demuestra en su más amplia expresión. Una vez que lo conozcas, vas a querer volver una y otra vez; primero porque la extención del mismo hará que siempre te quede algo nuevo por recorrer y descubrir, y segundo porque la experiencia es súper rica y gratificante.
Este tipo de paseos son ideales para realizar en pareja o en familia, y compartir unas vacaciones diferentes. Los más chicos van a quedar maravillados con la flora y la fauna, y a los más grandes les proporcionará esa paz que buscan durante todo el año y que otros destinos turísticos no pueden darles.

Situado en el Parque Nacional Los Alerces, el Glaciar Torrecillas, que parece suspenderse en la montaña, es una de las experiencias turísticas más memorables a realizar desde Esquel. Foto NA: Secretaria de Turismo de Esquel
¡No te pierdas la posibilidad de conocer un lugar único, y que se encuentra en nuestra Argentina! Si no sabés dónde alojarte, recordá que Ruca Kitai es una opción excelente, que queda sólo a 50 KM del Parque Nacional Los Alerces, y que cuenta con muchísimas instalaciones para hacer de tu estadía algo súper placentero.
Ruca Kitai te ofrece gastronomía de primera, elaborada con productos de su propia huerta orgánica, así como spa, gimnasio, sauna y muchísimas cosas más.
Si estás pensando tus próximas vacaciones y querés descansar de verdad, no dudes en contactarnos vía mail a informes@rucakitai.com